Indonesia y Timor-Leste
Los ciudadanos de estos países que quieran visitar la República Argentina necesitan tramitar visa.
Otras nacionalidades se agradecerá consultar a la casilla de correo electrónico: consulares_eisia@mrecic.gov.ar
Formulario de solicitud de visa, puede ser completado a mano con lapicera o en computadora utilizando el Adobe Professional o similar.
Al pie de esta página podrá encontrar el formulario de solicitud de visa.
IMPORTANTE: El trámite demora alrededor de 40 días después de presentada toda la documentación requerida y de realizada la entrevista consular. Por lo tanto, NO serán aceptadas ni procesadas aquellas solicitudes de visa que no prevean una espera de al menos 40 días luego de realizada la entrevista con la autoridad consular.
Toda la documentación puede ser presentada personalmente a la sección consular de la Embajada Argentina (lunes – miércoles – viernes / 10.00-12.00 hrs.) exclusivamente con cita previa solicitada por email a consulares_eisia@mrecic.gov.ar a los fines de su revisión por la autoridad consular. Después de ser revisada, se establecerá contacto para solicitar información adicional (si correspondiere) y una vez completa se otorgará un turno al recurrente para la entrevista consular.
La entrevista consular es OBLIGATORIA
Visa de turismo
El trámite es personal, y el solicitante deberá presentar la siguiente documentación (en original y copia):
- Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponibles.
- Una (1) fotografía actual 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco.
- Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante.
- Constancia de solvencia económica. Nota emitida por la entidad bancaria en la que sea titular de una cuenta detallando cuanto tiempo hace que es titular de dicha cuenta, el saldo existente al momento de emitir la nota además de especificar que la cuenta no está inhibida ni congelada.
- Detalle de los últimos 3 meses de movimientos bancarios. Los saldos informados deben coincidir con el saldo informado por la autoridad bancaria en la nota mencionada en el punto 4.
- Nota de referencia laboral en la que deberá constar el puesto que ocupa, su salario mensual, cuanto tiempo hace que trabaja para dicha empresa/empleador además de detallar de manera precisa los datos de contacto de la persona que firma dicha nota.
- Reserva de pasaje de ida y vuelta a nombre del solicitante (se recomienda no adquirir los pasajes hasta tanto la visa no haya sido otorgada).
- Reserva de hotel bajo el nombre del recurrente (no grupal) e itinerario turístico detallando actividades a realizar cada día.
- En caso de no contar con reserva hotelera, y si mediara invitación de persona física, una carta de invitación (Seguir ejemplo presente en el sitio web de la Cancillería Argentina: https://cancilleria.gob.ar/es/servicios/servicios-para-extranjeros/carta...).
- Pago del arancel consular: USD 150.-
IMPORTANTE: La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente.
EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINO.
Visa de negocios
El trámite es personal, y el solicitante deberá presentar la siguiente documentación (en original y copia):
- Pasaporte válido con vigencia mínima de 6 meses a la fecha de ingreso al país, y al menos una hoja (dos carillas) en blanco disponibles.
- Una (1) fotografía actual 4x4cm, de frente, a color, fondo blanco.
- Formulario de solicitud de visa completo (preferentemente en forma electrónica) y firmado por el solicitante.
- Carta de invitación del invitante en la República Argentina. La institución argentina debe estar inscripta en el Registro Único de Requirentes Extranjeros (RENURE) de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM).
- Constancia de solvencia económica. Nota emitida por la entidad bancaria en la que sea titular de una cuenta detallando cuanto tiempo hace que es titular de dicha cuenta, el saldo existente al momento de emitir la nota además de especificar que la cuenta no está inhibida ni congelada.
- Detalle de los últimos 3 meses de movimientos bancarios. Los saldos informados deben coincidir con el saldo informado por la autoridad bancaria en la nota mencionada en el punto 5.
- Nota de referencia laboral en la que deberá constar el puesto que ocupa, su salario mensual, cuanto tiempo hace que trabaja para dicha empresa/empleador además de detallar de manera precisa los datos de contacto de la persona que firma dicha nota.
- Reserva de pasaje de ida y vuelta (es recomendable no adquirir los pasajes hasta tanto la visa no haya sido otorgada)
- Reserva hotelera o comprobante de alojamiento en la República Argentina. La reserva tiene que estar a nombre del recurrente (no grupal).
- Pago del arancel consular: USD 200.-
IMPORTANTE: La enumeración precedente no es taxativa y la autoridad consular podrá requerir documentación supletoria o adicional, según lo estime pertinente.
EL SÓLO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS MENCIONADOS NO GARANTIZA EL OTORGAMIENTO DE LA VISA, SIENDO ESTA UNA PRERROGATIVA EXCLUSIVA DEL ESTADO ARGENTINO.
CARTA DE INVITACION
La carta de invitación debe contener toda la información necesaria para contactar de forma simple y rápida a la empresa o persona invitante (debajo se encuentra la información obligatoria que debe contener la carta de invitación).
Opción 1: Envío de la carta de invitación a la oficina de la Embajada argentina
La carta de invitación debe estar legalizada por escribano público y por colegio de escribano (incluso para visas de turismo en que el invitante es un amigo o familiar).
La carta de invitación en original debe ser enviada por correo postal a la Embajada argentina en Indonesia a la dirección que está al pie de esta página. Copia escaneada de la carta de invitación se puede enviar por correo electrónico para iniciar el proceso de visado.
Opción 2: Envío de la carta de invitación a través de Trámites a Distancia (TAD)
La carta de invitación también puede ser enviada en forma digital a través de la plataforma "Trámites a Distancia (TAD)". Puede encontrar más información sobre la utilización de dicho sistema en el siguiente link: https://www.cancilleria.gob.ar/es/servicios/carta-de-invitacion/invitaci...
Por otros tipos de visados, por favor consultar información adicional a la casilla de correo electrónico: consulares_eisia@mrecic.gov.ar
Adjunto | Tamaño |
---|---|
How to complete visa form (English).pdf | 56.92 KB |
modelo_carta_de_invitacion_a_hombre_de_negocios_1_2-1.doc | 27 KB |
FSV ENGLISH 2024 | 288.76 KB |